VIENDO A TRAVÉS DE TU CUERPO
Dentro de poco tiempo, cuando alguien te diga que mires dentro tuyo no te estará hablando de que hagas introspección.
Dentro de poco tiempo, cuando alguien te diga que mires dentro tuyo no te estará hablando de que hagas introspección.
La industria de videojuegos es habitualmente vista como un género menor al lado de otras variantes del entretenimiento como el cine o la música.
Hay ciertas capacidades de la mente humana que solemos pensar como exclusivas de nuestra especie: rasgos como la inteligencia, el pensamiento, la empatía o la consciencia. ¿Pero es realmente así?
Hace algunas semanas tuve la increíble oportunidad de exponer en la reunión sobre Trabajo del G20 en Mendoza.
Durante mucho tiempo la estrategia de expansión de Facebook y Google me resultó un misterio incomprensible.
Que las conspiraciones existen no cabe la menor duda. Figuras históricas como el emperador romano Julio César o Abraham Lincoln cayeron víctimas de algunas de ellas.
En 1984 hubo una película llamada “Un detective suelto en Hollywood”.
A comienzos de año la Universidad de Yale lanzó un curso optativo que rápidamente se convirtió en el más numeroso jamás creado en los 316 años de historia de esta prestigiosa institución educativa.
Hace un tiempo recibí una curiosa invitación.
Hace unos años, en un taller de Silicon Valley, tuve la oportunidad de usar una de las herramientas más poderosas que existen: una cortadora de plasma.
Solo en los últimos dos meses, Waymo -la division de Google que desarrolla autos que no requieren de conducción humana- anunció una inversion superior a los mil millones de dólares para adquirir más de 80.000 automóviles que le permitirán multiplicar en los próximos dos años su flota actual de 600 unidades a una más de cien veces mayor.
“Tenés que encontrar lo que te apasiona en la vida y construir tu futuro alrededor de esa pasión”.
Acompañar el ritmo vertiginoso que le imprimen a la vida internet y las redes sociales es un desafío para todos.
Una de las condiciones para que el mundo funcione es poder saber de manera clara quién es dueño de qué.
Después de una intensa jornada de trabajo en la oficina, cae la noche y Juan llega a su casa.
Durante cientos de años en el mundo anglosajón se usó la expresión “cisne negro” como metáfora de cualquier cosa inexistente.